El dominicano Robinson Canó Cobrará una suma millones sin estar en el terreno de juego como jugador activo en las Mayores.
Después de ser despedido de los San Diego Padres Robinson Canó seguirá percibiendo su sueldo como si estuviera activo.

Robinson Canó ha ganado 286 millones en Grandes Ligas, y aunque no juegue más, en el 2023 tendrán que pagarle 24 millones de dólares más.
Ya el pelotero es millonario y no tiene que jugar más por dinero, si juega sería por un contrato de Ligas Menores y jugaría solo por placer.

Su carrera el las Mayores fué impresionante ya no tiene que demostrar nada más, puede jugar en otra Liga o en otro equipo.
Otras organizaciones podrían contratarlo pero claro el sueldo lo pagaría los New York Mets en su totalidad.
No cabe duda que cuando estaba en su apogeo el Dominicano era el mejor segunda base del béisbol.
En su momento fue comparado con José Altuve pero el pelotero de la Isla caribeña siempre estaba un paso adelante en cada temporada.
En una temporada en los Marineros de Seattle, tuvo un comienzo de campaña muy terrible pero que después termino muy bien ese año.
Fueron señales inequívocas de lo que sucedería en el futuro, es por eso que realizaron el negocio con los New York Mets.
Un negocio que favoreció a los Seattle Mariners y que por otra parte no resultó muy bien a los New York Mets.
Era un jugador con una edad avanzada y que mostraba indicios de un bajó rendimiento, indicios que indicaban que no era un jugador rentable.
Los Mets asumieron ese riesgo y decidieron darle un suma millonaria para obtener sus servicios en el equipo.
Ya en ese momento Canó tenía 36 años, ya la mayoría de los jugadores profesionales a esa edad no dan más.
Pero claro hay una que otra excepción, pero este no fué el caso.