ESTOS SON LOS PELOTEROS TRIPLE CORONADOS QUE NO LLEGARON A OBTENER EL PREMIO AL JUGADOR MÁS VALIOSO..
Peloteros Triple Coronados que no ganaron MVP:
AÑO JUGADOR AVG/ HR/ RBI
1933 Chuck Klein (2do) .368 28 120
1934 Lou Gehrig (5to) .363 49 166
1942 Ted Williams (2do) .356 36 137
1947 Ted Williams (2do) .343 32 114
Entre paréntesis el lugar que quedaron en las votaciones.
- Chuck Klein, en 1933 jugando para los Filis de Filadelfia, lideró la Liga Nacional en bateo (.368), jonrones (28) y remolcadas (120). Sin embargo, el premio recayó en el lanzador de los Gigantes de Nueva York Carl Hubbel, quien lideró la Liga en triunfos (23), efectividad (1.66), innings lanzados (308.2), blanqueadas (10), WHIP (0.98) y efectividad ajustada (193).
- Lou Gehrig, (El Caballo de Hierro) de los Yanquis de New York en 1934, fue rey de los bateadores con .363; de jonrones, con 49; y remitidas al hogar con, 165, números que merecen una calificación de cinco estrellas, ya que no fueron superados ni en el viejo circuito, y Gehrig terminó en un distante quinto lugar en la votación para el Más Valioso, detrás de tres miembros de los Tigres de Detroit, equipo ganador del banderín.
Los Yanquis terminaron 94-60 a siete juegos del primer lugar.
El ganador del MVP fue el receptor Mickey Cochrane, de los Tigres de Detroit, que promedió .320, con 2 jonrones y 76 impulsadas.
- Ted Williams (1942), quien no socializaba con los «chicos de la prensa», era un jugador de «malas pulgas», los gringos lo bautizan de «temperamental», en 1942 ganó la Triple Corona, (.356-36-137), y de ñapa ganó los lideratos de carreras anotadas, porcentaje de embasarse, porcentaje de slugging, bases alcanzadas y bases por bolas, y no le dieron el MVP.
Williams terminó en el segundo puesto en la votación, siendo el ganador del MVP el segunda base de los Yanquis, Joe Gordon, quien promedió .322, con 18 cuadrangulares y 103 impulsadas.
- Ted Williams (1947), fue líder en bateo .343, jonrones 32 y remolcadas 114, también lideró en carreras anotadas, bases por bolas y bases alcanzadas, pero el premio de MVP fue para el jardinero central de los Yanquis Joe Di Maggio: 315-20-97, y dominó en anotadas, impulsadas, hits, total de bases, dobles y triples.
Para más noticias sobre el mejor deporte del mundo, síguenos en nuestros diferentes grupos de Facebook.
Béisbol Hasta en las Venas, Grupo de Ernesto Jerez, Grupo de Altuve Fans, Grupo de Fernando Tatis Jr, Grupo de Ronald Acuña Jr, etc.
Somos una fuente de información que se esfuerza por llevarte las mejores y más recientes noticias sobre el béisbol mundial.
La edición de nuestras noticias está basada en la realidad actual e histórica, así como los archivos de estadísticas y probabilidades de equipos y jugadores.
Para más información envíanos un mensaje a nuestro correo beisbolhastaenlasvenas@gmail.com, el cual se utiliza solo para asuntos sobre béisbol.