Café Martínez

En esta oportunidad le hablaremos de un pelotero latino que su padre (que fue pelotero de MLB).

Lo sacó de un Tryout por las manos y le padre dijo: tu no sirves para la pelota (béisbol).

Nos referimos al venezolano José «Cafecito» Martinez, hijo del ex pelotero de Grandes Ligas Carlos «Café» Martinez (quien murió en el año 2006).

Según contó José «Cafecito» Martinez en una entrevista con Emilio Bonifacio, tuvo una infancia un poco limitada.

Según contó José «Cafecito» Martinez en una entrevista con Emilio Bonifacio, tuvo una infancia un poco limitada.

Ya que su padre casi no lo dejaba salir a la calle.

Acostumbra a jugar béisbol en la Sala de su Casa con los hermanos y primos, privado de salir a jugar con los amigos afuera.

Ver al final de este articulo el bono que recibió y que hizo con el dinero

Ya cuando tenía la edad de unos 15 a 16 años, ya tenía más libertad y jugaba en una Liga de La Guaira, Venezuela.

Ya cuando tenía la edad de unos 15 a 16 años, ya tenía más libertad y jugaba en una Liga de La Guaira, Venezuela.

En ese momento ya había hecho Tryouts a muchas organizaciones de Grandes Ligas, mientras su padre sólo asistió a un sólo.

En este que asistió su padre, Carlos «Café» Martinez.

Lo sacó en medio del tryouts y le dijo: tu no sirves para la pelota, o sea, para el béisbol.

Cuenta además, que unos meses después un scout visitó su casa para hablar con él y su padre, para hacerle una oferta para firmar.

Este Scout le dijo, yo le voy a dar a su hijo 150 mil dólares sin verlo, o sea, ahorita firmas aquí.

Y yo me llevo a tu hijo para la academia.

Su padre sin pensarlo dos veces, le dijo que No, que su hijo iba a estudiar.

Bonifacio tenía pensado hacerle una pregunta.

Que si por ser hijo de Cafe Martinez le haría más fácil firmar con un equipo de Grandes Ligas.

Pero en vista de lo contado, ya no era necesario hacerle esa pregunta.

Porque incluso, a José Cafecito se le hizo más difícil por su padre.

Llegó la firma

José «Cafecito» Martinez terminó firmando a los 17 años en febrero de 2006.

Su papá murió el 24 de enero de ese mismo año.

Según cuenta Cafecito, su firma llegó prácticamente después del fallecimiento de su padre.

Aunque fue un duro golpe para él la muerte de su padre, esto hizo que él se empeñara más en el béisbol.

Ver al final de este articulo el bono que recibió y que hizo con el dinero

Carrera en el béisbol de Cafecito

José Alberto Martínez (nacido el 25 de julio de 1988) es un primera base de béisbol profesional venezolano.

Y jardinero de los Rayos de Tampa Bay de las Grandes Ligas (MLB).

Anteriormente jugó en MLB para los Cardenales de San Luis.

Hizo su debut en las Grandes Ligas con los Cardenales el 6 de septiembre de 2016.

Después de 887 juegos en diez temporadas de ligas menores.

Martínez firmó con los Medias Blancas de Chicago como agente libre aficionado en febrero de 2006.

De 2006 a 2014, jugó en las organizaciones de los Medias Blancas y los Bravos de Atlanta.

También pasó tiempo con los Rockford Aviators de la Frontier League, una liga independiente, en 2014.

Antes de la temporada 2015, Martínez firmó con los Reales de Kansas City.

Mientras jugaba para los Omaha Storm Chasers ese año.

Su promedio de bateo de .384 rompió un récord moderno de la Liga de la Costa del Pacífico (PCL).

También lideró el PCL en porcentaje en base (OBP, .461) y fue un All-Star.

Bateó .382 en general en 2014, que incluyó el tiempo de rehabilitación en la Liga de Arizona.

Bueno para la quinta marca más alta desde que comenzó la era moderna de las ligas menores en 1963.

Martínez finalmente estuvo a siete hits para batear .400 para la temporada

Los Reales agregaron a Martínez a la lista de 40 hombres el 6 de noviembre de 2015.

Y lo designaron para la asignación el 18 de mayo de 2016, a favor de Whit Merrifield.

Una semana después, lo cambiaron a los Cardenales de San Luis por dinero en efectivo.

Cardenales de San Luis

Después de 887 juegos con 11 equipos de ligas menores.

Martínez hizo su debut en las Grandes Ligas el 6 de septiembre de 2016, contra los Piratas de Pittsburgh.

Se destacó como un bateador emergente en la séptima entrada en su primer turno al bate.

Ver al final de este articulo el bono que recibió y que hizo con el dinero

Su primer hit y carrera en las Grandes Ligas bateó (RBI) ocurrió dos días después.

Anotando a Greg García en un sencillo en el cuadro en una derrota por 12-5 ante los Cerveceros de Milwaukee.

Para la temporada, tuvo 7 hits en 16 al bate.

Los Cardenales anunciaron que Martínez hizo su roster del Día de Apertura 2017, el primero en las ligas mayores.

Después de liderar el club con 19 hits y 15 carreras impulsadas en los entrenamientos de primavera.

Para la temporada, bateó .309 / .379 / .518.

Martínez comenzó 2018 como el primera base titular de San Luis.

Terminó su campaña de 2018 recortando .305 / .364 / .457 con 17 jonrones y 83 carreras impulsadas en 152 juegos.

Lideró las mayores en porcentaje de bolas golpeadas en el campo opuesto (34.7%).

Así como en porcentaje de bolas bateadas de golpe suave (34.7%).

En febrero de 2019, Martínez firmó un contrato de dos años y $ 3.25 millones con St. Louis.

Para la temporada regular de 2019, bateó .269 / .340 / .751 con diez jonrones y 42 carreras impulsadas en 128 juegos.

Rayos de Tampa Bay

El 9 de enero de 2020, Martínez fue cambiado a los Rays de Tampa Bay junto con Randy Arozarena de los Cardenales, por algunos peloteros.

Su firma y lo que hizo con el dinero.

Su firma y lo que hizo con el dinero

Cafecito firmó por un bono de 35 mil dólares con White Sox.

Dinero con el que se mudaron para un apartamento más cómodo con su familia.

Además, se fue para un Mall «Sambil», donde gastó todo su dinero en una sola pinta con un tenis, camisa y pantalón.

tambien te podría interesar: Aroldis Chapman se Asustó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *