ASÍ FUE LA PELEA DE OZZIE GUILLÉN Y JULIO FRANCO COMO PARTE DE UNA RIVALIDAD ENTRE DOS PAÍSES HERMANOS..
Hoy en día, a muchos les importa poco la parte profesional en cualquier tipo de actividad y prefieren formar la pelea.
Si nos referimos a la parte musical, vemos a aquellos artistas ganar grandes premios luego de sus palabras obscenas en sus canciones.
Es que en la actualidad la parte mediática le está ganando a ese arte de triunfar con un talento puro y digno de admirar.
Sammy Sosa fue uno de los latinos más influyentes en la MLB, además de ser uno de los mejores jugadores de la historia.
El que conoció el juego del nacido en Quisqueya, sabe muy bien que no necesitaba nada más que su talento para brillar en el béisbol.
Pero a Sammy lo invadieron esas ganas de ser más famoso de lo que ya era y basta con nombrar, que cada vez que conectaba un jonrón, el dominicano sacaba una bandera para recorrer las bases.
No hay necesidad de ir más allá dentro del escenario, para dar a conocer algo que llevas dentro, a nivel personal.
¿O es que a Sammy Sosa se le olvidó que jugaba para los Cachorros de Chicago y no para su país?
Eso da a conocer el afán de un jugador por querer adueñarse de la parte mediática, en vez de dedicarse a poner a ganar a su equipo.
Pero, lo de la banderita es un ejemplo tonto ante el verdadero error de Sammy Sosa, cuando vivía su mejor momento en las Grandes Ligas.
Las ganas que tenía Sosa de impresionar a sus seguidores, lo llevaron a utilizar bates de corcho en las prácticas de bateo. Una vez más el afán de protagonismo se hacía presente y pagó el precio.
Sammy Sosa nunca necesitaría de un bate de corcho para dar un jonrón en la MLB, el hombre era un verdadero demoledor de pitchers.
Aunque su talento fue comprobado, Sosa dejó la duda cuando usó por error uno de sus bates de corcho, para batear en un juego oficial.
Entonces, ¿era más importante impresionar a tu público que tu propia carrera profesional?
Ronald Acuña Jr. se lanzó a tomar una pelota inalcanzable y en mala posición, para luego lamentarse al salir lesionado.
¿Será que El Abusador quería hacer algo más allá de lo que ya se sabe que puede hacer?
Otra vez el afán de ser el absoluto protagonista y hoy acuña Jr. está fuera por el resto de la temporada 2021, cuando pudo optar por el MVP de la LIga Nacional.
A todas estas, el punto en sí es que no se está llevando a cabo la parte profesional en las ligas mayores hoy en día.
El dominicano Yermin Mercedes empezó la temporada 2021 de una forma impresionante con los Medias Blancas de Chicago, pintando para ser el indiscutible Novato del Año en la Liga Americana.
Mercedes llegó a batear sobre los .400 de Avg. por más de mes y medio, antes de que su afán de protagonismo le pasara factura.
El pasado 17 de mayo en un juego contra los Mellizos de Minnesota, Mercedes tuvo una gran noche a nivel ofensivo al batear de 6-3.
Pero, el dominicano fue víctima de su inmadurez y rompió una regla no escrita, al conectar un Batazo de vuelta entera contra los envíos del jugador de posición de los gemelos, Willians Astudillo.
La molestia en el estadio Target Field de los mellizos, incluso de los jugadores, se hizo sentir por la decisión del quisqueyano, al hacerle swing a un lanzamiento en 3 bolas y 0 strike en la novena entrada, con ventaja de 11 carreras a favor de su equipo.
Su propio paisano Miguel Sanó, no pudo ocultar su gesto de molestia hacia el dominicano, al igual que el pitcher de turno.
No solo fue Sanó y el venezolano Willians Astudillo que expresaron molestias contra Yermín Mercedes, también lo hizo su propio mánager, Tony La Russa.
La Russa arremetió con fuerzas luego del juego en contra de su propio jugador, por haber incumplido una de las normas más sagradas del béisbol.
No se hizo esperar y las inmaduras palabras del dominicano Yermin Mercedes en aquel entonces fueron, Yo juego como quiera porque soy el Yerminator.
Se entiende la inexperiencia de Yermin y su error es entendible, pero vaya que es otro caso de esos que hemos nombrado.
Sin embargo, uno de los mánagers más exitosos de la MLB, el Sr. Tony La Russa, no debió regañar al latino a la luz pública, diciendo que solo jugaba para él mismo y no para el equipo.
Y sin darnos cuenta, La Russa también cayó en ese afán de protagonismo, queriendo impresionar a la prensa tras el error de Yermin.
Mercedes pagó caro su error, afectado a nivel psicológico, al punto de disminuir, de manera considerable, su producción con los Medias Blancas.
En sus últimos 30 partidos, Mercedes bateó apenas para un .155 de Avg. con solo un jonrón en 103 turnos al bate.
Chicago se vio en la obligación de bajar a Yermin a las ligas menores el pasado 02 de julio, asignándole a su equipo Triple A.
Yermin Mercedes estuvo cumpliendo su asignación, debidamente, en la sucursal de los Medias Blancas de Chicago, hasta que volvió a ser noticia.
Tal vez lo atacó la depresión, o simplemente fue una estrategia para dar lástima en su nombrado afán de ser el protagonista de una novela de béisbol, pero el novato anunció su retiro el pasado miércoles 21 de julio.
Yermin luego anunció su regreso al béisbol en menos de 24 horas, convirtiéndose en el pelotero que más rápido vuelve de su retiro. ¡Wao! ¡Vaya récord Yermin!, esta vez sí que nos impresionaste.
El dominicano Yermin Mercedes tuvo lo que quería, se hizo de un récord y explotó de manera inmediata todas las redes sociales.
¿La pelea de Ozzie Guillén y Julio Franco ES parte de una rivalidad de países?
Y hablando de querer ser el protagonista, el ex mánager de los Medias Blancas de Chicago, Oswaldo “Ozzie” Guillen, no esperó mucho para lanzar sus venenosas palabras sobre el joven dominicano.
“Antes que todo, tú no eres Ohtani, no eres José Abreu ni tampoco eres Tim Anderson, tu eres un niño gordo come hamburguesas”, dijo Guillén.
Guillen también dijo que Yermin solamente tuvo suerte con algunas lesiones que le permitieron subir a Grandes Ligas y tuvo un buen comienzo.
“Una vez me dijiste, la gente aquí paga para verme jugar, y ni siquiera de Frank Thomas escuché esas palabras”, concluyó el venezolano.
Conocemos el error de Yermin, además de su arrogancia al hablar, pero es digno de un novato que está aprendiendo, a pesar de sus 27 años.
El que apoye los actos equivocados del dominicano Mercedes, simplemente no quiere un mejor futuro para él, tarde o temprano la factura llega.
Sin embargo, Oswaldo Guillén comete un grave error al sacar su pistola mediática en contra del novato, eso no es digno de un dirigente.
Además, Guillén no sería la persona mejor indicada para juzgar a Yermin luego de ser vetado por la MLB, precisamente por su Gran Bocota.
Pero, esperen, eso no quiere decir que Oswaldo Guillén y Tony La Russa no tengan la razón, porque sí, realmente sí la tienen.
Pero el ex mánager venezolano debió hacer llegar sus comentarios al novato Yermin de una forma privada y como todo un maestro en este deporte.
Más allá del afán de protagonismo, Guillén cae en polémica porque, últimamente, es lo único que se le permite hacer en MLB en la actualidad.
Guillén ganó el Novato del Año en 1985, ganó un Guante de Oro, fue 3 veces All Star y Mánager del Año en el 2005.
Por si fuera poco y para agregar un poco de más leña al fuego, aparece uno de los peloteros más respetados de los latinos en general, el dominicano Julio Franco.
El quisqueyano es ganador de 5 Bates de Plata, un Título de Bateo, fue 3 veces All Star y MVP de un Juego de Estrellas.
Franco también arremetió con fuerzas, pero lo hizo en contra de su colega Oswaldo Guillén por referirse a Yermin de una forma despectiva.
“No creo que él sea la persona capacitada para hablar de un saco de papas. No creo que él sea miss universo, no creo que él tenga un físico Arnold Schwarzenegger…. Mírate a ti antes de hablar. Lo que hacemos con los errores es aprender de ellos. Yo creo que Ozzie no ha aprendido esa lección. Él tiene dos niños y tal vez uno sea pelotero y van a cometer errores. Todos cometemos errores. Los errores son para los seres humanos”. Dijo Julio Franco.
Ahora bien, estamos en medio de una incertidumbre, tenemos varios dirigentes que tienen toda la razón en lo que dicen, pero que a la vez no actúan como los verdaderos líderes que un día fueron y tratan de formar una pelea.
El ex grandeliga Julio franco también expresó su palabras sinceras, aunque cayó en el mismo terreno de Oswaldo “Ozzie” Guillén con todo lo que dijo, incitando a la pelea.
Así como La Russa debió corregir a Yermin en privado, así como Guillén debió acercarse al novato para expresar su punto de vista, también Julio Franco debió hablar con su colega sin necesidad de formar la pelea.
De esta forma, nos damos cuenta que nuestro deporte favorito está siendo dirigido y ejecutado por personas, que les importa más salir en televisión por medio de la pelea, que la mejora del mismo deporte en sí.
¿Se puede tomar la pelea de Ozzie Guillén y Julio Franco como parte de una rivalidad de países?
No señores, los venezolanos y los dominicanos son los compañeros más unidos en las ligas mayores en la era moderna sin apoyar la pelea de estos dos..
Sino, mencionemos la amistad que hay entre Ronald Acuña Jr. y Vladimir Guerrero Jr. o la de los periodistas Ernesto Jerez y Eduardo Alvarez.
A Yermin hay que regañarlo, pero para que mejore, no para tumbarlo más de lo que lo tumbó La Russa a nivel psicológico con la pelea que le formó.
Aunque deberían regañar más a Julio Franco y a Oswaldo Guillén por formar la pelea mediática entre fanáticos venezolanos y dominicanos.
Yermin Mercedes tendrá otra oportunidad en las ligas menores de los Medias Blancas, esperemos que haya aprendido de sus errores.
Latinoamérica no quiere protagonistas de novela, sino peloteros que nos representen como lo hacen el dominicano Albert Pujols y el venezolano Miguel Cabrera.
Para más noticias sobre el mejor deporte del mundo, síguenos en nuestros diferentes grupos de Facebook.
Béisbol Hasta en las Venas, Grupo de Ernesto Jerez, Grupo de Altuve Fans, Grupo de Fernando Tatis Jr, Grupo de Ronald Acuña Jr, etc.
Somos una fuente de información que se esfuerza por llevarte las mejores y más recientes noticias sobre el béisbol mundial.
La edición de nuestras noticias está basada en la realidad actual e histórica, así como los archivos de estadísticas y probabilidades de equipos y jugadores.
Para más información envíanos un mensaje a nuestro correo beisbolhastaenlasvenas@gmail.com, el cual se utiliza solo para asuntos sobre béisbol.