
Ya hemos visto los grandes enfrentamientos del cubano Aroldis Chapman con los jóvenes Vladimir Guerrero Jr. y Ronald Acuña Jr.
Los enfrentamientos que aún faltaban o faltan por ver, eran los de Aroldis Chapman con Fernando Tatis Jr. y Juan Soto.
En el día de ayer se dio la oportunidad para ver ese duelo esperando entre Juan Soto y Aroldis Chapman.
Pero todo terminó en cobardía por parte del cubano o del dirigente de Yankees.
Todo sucedió en la décima entrada, tal y como te lo contamos a continuación, narrado bateador por bateador.

Enfrentando al cubano Aroldis Chapman en el décimo, los Nats colocaron a Andrew Stevenson como corredor emergente de Alex Avila.
El corredor automático colocado en segunda base.
Víctor Robles conectó sencillo al jardín derecho en un lanzamiento de 0-2, poniendo corredores en las esquinas.

Antes de que Trea Turner conectara un elevado de sacrificio al jardín derecho en una bola rápida de 2-2 registrada a 101 mph.
El juego se puso 3-2 arriba los Nats.
Con Josh Harrison bateando, Robles robó la segunda en una pelota que pasó por el receptor, pero Harrison se ponchó.

Y fue cuando llegó el turno del dominicano Juan Soto.
Quien recibió una base por bolas intencional antes de que Ryan Zimmerman se ponchó.
VER EL VIDEO DE ESTE BOLETO INTENCIONAL AL FINAL DE ESTE ARTICULO.
Y LA CARA QUE PUSO JUAN SOTO CUANDO VIO QUE NO LE IBAN LANZAR.

Nos llamó la atención esta base por bolas intencional de Chapman que es zurdo frente a Soto que es zurdo.
Para enfrentar a Zimmerman que es derecho. Por su suerte todo salió bien.
Este boleto intencional de Chapman al dominicano Juan Soto es el primero en su carrera a un bateador zurdo.

El mismo Chapman también puso una cara de como, y que pasó, al parecer fue una decisión del manager.
Los Yankees pudieron empatar el juego en la parte baja de la decima entrada, y luego lo ganaron 4-3 en la 11va entrada.
Más detalles del partido

Max Scherzer superó a los bateadores para dominar un duelo ganador del premio Cy Young con Corey Kluber.
Alcanzando ponches de dos dígitos por centésima vez.
Después de poncharse tres veces contra Scherzer.
Gleyber Torres lanzó un sencillo del empate en la novena entrada y ganó el juego con un sencillo en el cuadro en la 11va entrada.

Scherzer terminó el encuentro con un total de 14 ponches en 7 1/3 entradas, permitió dos hits y caminó a uno.
Scherzer se unió a Nolan Ryan (215), Randy Johnson (212), Roger Clemens (110) y Pedro Martínez (108).
Como los únicos lanzadores en ponchar 10 o más al menos 100 veces.

En un enfrentamiento que totalizó cinco Cy Youngs, Washington construyó una ventaja de 2-1 contra Kluber.
Con un boleto con las bases llenas de Juan Soto en el tercero y un sencillo de Starlin Castro en el sexto.
Que siguió al doble de Kyle Schwarber.
El jonrón de Kyle Higashioka en un slider colgante había empatado el marcador a 1 en el tercero.

El cerrador Brad Hand dio una base por bolas a DJ LeMahieu al abrir la novena.
Judge conectó un sencillo en el campo opuesto al jardín derecho y Torres lo siguió con un sencillo al derecho que empató 2 a todos.
El sencillo de apertura de Víctor Robles contra Aroldis Chapman y un elevado de sacrificio de Trea Turner.
Anotó el corredor automático para poner a Washington adelante 3-2 en el décimo.

Mike Ford conectó un sencillo en el campo opuesto a la izquierda y empató 3-3 contra Hand.
Para conducir en el corredor automático que inicia la mitad inferior.
Justin Wilson (1-0) ponchó a dos en un perfecto undécimo.
Con el corredor automático LeMahieu en segunda para comenzar la mitad inferior.
Tanner Rainey (0-2) caminó a Giancarlo Stanton en una cuenta completa y Judge también recibió boleto en cuatro lanzamientos.

Washington fue a un cuadro de cinco hombres con tres en el lado izquierdo.
Insertando a Jordy Mercer en el cuadro en lugar de Schwarber, el jardinero izquierdo.
Con un conteo de 1-2, Torres golpeó un slider en el extremo de su bate, un salto lento entre el montículo y la tercera.

Rainey lo alcanzó con la mano pelada y rebotó cuando se acercó a la línea de foul.
«Puede que me haya apresurado un poco», dijo Rainey. «Puede que haya tenido más tiempo del que pensaba».
Nueva York volvió a superar los .500 en 17-16 con su primera victoria de este año. Washington cayó a 13-16.
VIDEO:
sigue la página Béisbol hasta en las venas
[…] tambien te podría interesar: Aroldis Chapman se Asustó […]